Lectura en vivo
The Waste Land, de T.S. Eliot

The Waste Land Facsimile
Eliot, T. S. The Waste Land Facsimile 37,25 €
15.12.2022
19:30h
La Central del Raval

Lectura en vivo
The Waste Land, de T.S. Eliot

A cargo de Sam Abrams
Con motivo del centenario de la publicación del poemario The Waste Land (La tierra baldía) de T.S. Eliot, os invitamos a la lectura en vivo, en inglés, a cargo del poeta, traductor y ensayista Sam Abrams. El acto será el próximo jueves 15 de diciembre a las 19:30h en La Central del Raval.


Sobre el libro

Pocos discutirán que Thomas Stearns Eliot (1888-1965) se cuenta entre los escritores más influyentes del pasado siglo. Su poesía, que conjugó propuestas radicalmente innovadoras con un riguroso cuidado formal, abrió numerosas puertas a la exploración creativa y causó un hondo impacto entre los escritores de su tiempo. Figura mayor, junto con Ezra Pound, del modernismo angloamericano, entre sus obras poéticas destacan, además de La tierra baldía (1922), Miércoles de ceniza (1930) y Cuatro cuartetos (1943). La publicación de La tierra baldía, de la que se cumple ahora un siglo, supuso un verdadero hito para el experimentalismo en poesía. Cruce de géneros y estilos, fragmentario, deliberadamente extraño, enigmático y plurilingüe, el poema simboliza el viaje del alma hacia la trascendencia a través del desierto de la ignorancia, del sufrimiento y de las aspiraciones terrenales. Esta edición presenta una nueva traducción, que se acompaña de un extenso aparato crítico actualizado y de un Apéndice con una selección de los textos a los que Eliot hace referencia en el poema.

T.S. Eliot (1888-1965)
Nació en St. Louis (Missouri), estudió en Harvard y en 1915 decidió instalarse en Londres, donde se casó con su primera mujer, Vivienne Haigh-Wood, entró en contacto, de la mano de Ezra Pound, con los círculos vanguardistas de la época, publicó su primer poemario, Prufrock y otras observaciones (1917), y empezó a escribir críticas y reseñas en diversas revistas.

La publicación de La tierra baldía en 1922, así como la de sus ensayos recopilados en El bosque sagrado un año antes, le convirtieron en el crítico y poeta más influyente de su generación. Después de trabajar un tiempo en un banco, en 1924 fue contratado como editor en Faber, donde permaneció hasta su muerte y creó uno de los catálogos más brillantes de la primera mitad del siglo XX.

En 1927 se bautizó en la Iglesia anglicana y adquirió la ciudadanía británica. En 1930 publicó Miércoles de ceniza, otro poema largo, y en 1933 se separó de su mujer y regresó a Estados Unidos para impartir en Harvard las conferencias Charles Eliot Norton que conformarían el libro Función de la poesía y función de la crítica.

En 1943 publicó Cuatro cuartetos, la secuencia poética en la que había estado trabajando desde 1935.
En 1948 ganó el premio Nobel de Literatura y en 1957 se casó con Valerie Fletcher, su secretaria en Faber.

Los últimos años de su vida los dedicó sobre todo al teatro con obras como Asesinato en la catedral (1935), La reunión familiar (1939), El cóctel (1950) o El anciano estadista (1958).     
Información de interés sobre el acto
- Entrada libre hasta completar el aforo
- Día y hora: Jueves 15 de diciembre a las 19:30h
Aula de La Central del Raval. Encontraréis el acceso a través de la sección de encargos, en la primera planta.

Artículos relacionados en nuestro blog

T.S. Eliot
Eliot, T.S. Poesia completa 25,00 €

T.S. Eliot

The waste land: un segle de tradició

Por Laia Gómez

T. S. Eliot fou un poeta que es consagrà a cada poema per fer-ne un «esdeveniment», tal com revelaria en una de les seves cartes. El centenari de The waste land certifica l’èxit i les recents edicions en són testimoni (Edicions de 1984, 2021, i Leer más

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies