Hemos cambiado la manera de especificar direcciones para mejorar nuestro servicio en los pedidos. Debe revisar sus direcciones y guardar los cambios. Ir a Mi Cuenta
Para continuar disfrutando de los servicios de La Central, por favor, lee y acepta la política de privacidad.
El próximo jueves 2 de junio, La Central del Raval acogerá un ciclo organizado por Materia Oscura y que ahondará sobre la cuestión de la magia en la filosofía. Este encuentro, a cargo de Adrián Gámez y Víctor Hermoso, nos permitirá profundizar en el estatuto que la magia ha tenido en filosofías como la de Arthur Schopenhauer, Eugene Thacker, el CCRU o Bruno Latour; y en cuestiones como el magnetismo animal, paradigmas mágicos o científicos.
Tradicionalmente se ha considerado que la magia se encuentra en los márgenes del entendimiento, de tal manera que todas aquellas prácticas consideradas mágicas, así como el conjunto de fenómenos que son su objeto, esto es, los misterios, han resultado un pseudosaber. Este conocimiento ancestral fue drásticamente desplazado tras enseñorearse la ciencia del ámbito de lo real, adscribiéndose a sí misma el estandarte de único saber objetivo y, en tanto que así, veraz.
Mediante una aproximación de la cuestión mágica desde el análisis schopenhaueriano del magnetismo animal, en la primera ponencia podrá tantearse como los fenómenos llamados sobrenaturales han sido tema de interés de grandes sistemas filosóficos, desde la antigüedad hasta el mundo contemporáneo, donde podemos encontrar vestigios de esta vis mágica en obras como Hiperstición o incluso en la trilogía de Eugene Thacker.
En la segunda ponencia se abordará el análisis de la controversia científica acerca de la generación espontánea, una creencia mágica finalmente desacreditada por razones todavía más exotéricas. Este análisis nos revelará una imagen innovadora e hiperrealista de la ciencia, mostrando como también la “magia” se inmiscuye en una práctica considerada como aséptica, fría y objetiva, lo que finalmente nos ayudará a abordar la ontología orientada a los objetos de Graham Harman en obras como El Príncipe de las Redes (próxima publicación) o De la Causación Vicaria (incluido en la compilación Realismo Especulativo).
Víctor Hermoso
Graduado en Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya y Máster de Pensamiento Contemporáneo de la Universitat de Barcelona. Sus intereses se centran en el pensamiento filosófico contemporáneo, particularmente en el pensamiento político, los estudios de ciencia y tecnología, el posthumanismo y el realismo especulativo. Actualmente, está llevando a cabo una investigación sobre emancipación política y desarrollo tecnológico desde la perspectiva de las Science and Technology Studies (STS) en el programa de doctorado de Humanidades y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya. También colabora habitualmente con el Grupo Límite y la editorial Materia Oscura.
Adrián Gámez
Graduado en Filosofía y Máster de Pensamiento Contemporáneo en la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesor de historia de la filosofía y doctorando en la UB. Sus intereses se circunscriben al ámbito del pesimismo alemán, centrándose especialmente en la tanatoteleología de Philipp Mainländer. Es asimismo miembro de Grupo Límite y colaborador de la editorial Materia Oscura, la Sociedad Iberoamericana de Estudios sobre Pesimismo (SIEP), de la revista Hénadas y de los Cuadernos de Pesimismo.
Información de interés sobre el acto
- Día y hora: Jueves 2 de junio, de 18h a 20h
- Lugar: Aula de La Central del Raval. Encontraréis el acceso a través de la sección de encargos, en la primera planta.
- También podéis seguir el actoa través de la plataforma Zoom: - ID reunión: 845 2449 8174 - Código de acceso: 647935
- Entrada libre y gratuíta hasta completar el aforo permitido.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos
ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias
aquí.
Más información en nuestra
Política de cookies
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Cookie de sesión de plataforma de propósito general, utilizada por sitios escritos en JSP. Usualmente se usa para mantener una sesión de usuario anónimo por parte del servidor.
NETSESSIONID
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario anónimo por parte del servidor
.AspNetCore.Session
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario por parte del servidor
consentlc
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de la política de cookies
consentPersonalizacion
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de las cookies de personalización
UserLoginCookie
Cookie utilizada para la autenticación del usuario
Cookies de personalización
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas, y podrás disponer de una experiencia y contenidos personalizados.
Cookie utilizada para mantener el idioma seleccionado
Cookies analíticas
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Google Analytics establece esta cookie. Se utiliza para reducir la tasa de solicitud del servicio, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_ga
Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios.
__utma
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie tiene una duración de 2 años por defecto y distingue entre usuarios y sesiones. Se utiliza para calcular las estadísticas de visitantes nuevos y recurrentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Los propietarios del sitio web pueden personalizar la vida útil de la cookie.
__utmc
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. No se utiliza en la mayoría de los sitios, pero está configurado para permitir la interoperabilidad con la versión anterior del código de Google Analytics conocida como Urchin. En estas versiones anteriores, esto se usó en combinación con la cookie __utmb para identificar nuevas sesiones / visitas para los visitantes que regresan. Cuando la usa Google Analytics, esta es siempre una cookie de sesión que se destruye cuando el usuario cierra su navegador. Por lo tanto, cuando se considera una cookie persistente, es probable que se trate de una tecnología diferente que configura la cookie.
__utmz
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie identifica la fuente de tráfico al sitio, por lo que Google Analytics puede informar a los propietarios del sitio de dónde provienen los visitantes cuando llegan al sitio. La cookie tiene una vida útil de 6 meses y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie determina nuevas sesiones y visitas y caduca a los 30 minutos. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Cualquier actividad de un usuario dentro del período de vida de 30 minutos contará como una sola visita, incluso si el usuario abandona y luego regresa al sitio. Un regreso después de 30 minutos contará como una nueva visita, pero como un visitante que regresa.
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia de la publicidad en los sitios web que utilizan sus servicios.
IDE
Esta cookie es establecida por Doubleclick y lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.
NID
DoubleClick (propiedad de Google) establece esta cookie para ayudar a crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.
_gat_gtag_UA_124007_2
Esta cookie es parte de Google Analytics y se utiliza para limitar las solicitudes (tasa de solicitud de aceleración).
test_cookie
DoubleClick (que es propiedad de Google) establece esta cookie para determinar si el navegador del visitante del sitio web admite cookies.