Hemos cambiado la manera de especificar direcciones para mejorar nuestro servicio en los pedidos. Debe revisar sus direcciones y guardar los cambios. Ir a Mi Cuenta
Para continuar disfrutando de los servicios de La Central, por favor, lee y acepta la política de privacidad.
La condición vulnerable. Ética, filosofía y literatura
2.5.2017
de 17h a 19h
La Central (c/Mallorca)
La condición vulnerable. Ética, filosofía y literatura
Desde la perspectiva de una 'filosofía literaria' que parte de la finitud —de la temporalidad, de la relacionalidad y de la adverbialidad— de los cuerpos, el rasgo más significativo que expresa el sentido la vida humana es su 'condición elegíaca', su vulnerabilidad. El hecho de encontrarnos en un espacio y en un tiempo que no hemos elegido, de tener que sobrevivir a la ausencia de los demás, de necesitar leyes y normas que categoricen las relaciones sociales, todo ello configura el mundo en que vivimos como una gramática, como un universo sígnico, simbólico, gestual y normativo, que provoca sufrimiento, injusticias y crueldad. Sin embargo, y contra toda lógica, el ser humano también es un cuerpo que puede responder a esta gramática compasivamente. El objetivo de este curso es dibujar una ética desde esta experiencia de la vulnerabilidad, y se hará con la ayuda de algunos escritores y filósofos contemporáneos que muchas veces no se tienen suficientemente en consideración en el ámbito de la filosofía moral.
Programa
1. Pórtico: La ética desde la perspectiva de una 'filosofía literaria'
2. La condición elegíaca de la vida: el cuerpo vulnerable
3. La gramática moral: el silencio de las víctimas
4. Procesos de legitimación: lo sagrado y lo santo
5. Telón: La respuesta ética. El estar-ahí: bondad y compasión
Bibliografía
Adorno, T. W.: Notas sobre literatura, Akal
Alexiévich, S.: La guerra no tiene rostro de mujer, Debate.
Assmann, J.: Violencia y monoteísmo, Fragmenta
Butler, J.: Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Paidós
Cavarero, A.: Horrorismo, Anthropos
Dostoievsky, F.: Apuntes de la casa muerta, Alianza
Eliade, M.: El sagrat i el profà, Fragmenta
Freud, S.: El malestar en la cultura, Akal
Freud, S.: ‘La transitoriedad’. Obras completas XIV, Amorrortu
Girard, R.: La violencia y lo sagrado, Anagrama
Girard, R.: Veo a Satán caer como el relámpago, Anagrama
Grossman, V.: Vida y destino, Galaxia Gutenberg
Kafka, F.: El proceso. (Obras completas I), Galaxia
Kafka, F.: La transformación. La condena. (Obras completas III), Galaxia
Levi, P.: Los hundidos y los salvados, Muchnik
Levinas, E.: Alteridad y trascendencia, Arena Libros
Mèlich, J.-C.: La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I, Fragmenta
Mèlich, J.-C.: La prosa de la vida. Fragmentos filosóficos II, Fragmenta
Millu, L.: El humo de Birkenau, Acantilado
Proust, M.: Por el camino de Swann , Lumen
Rilke, R. M.: Elegías de Duino, Hiperión
Roth, Ph.: Némesis, Debolsillo
Shklar, J.: Los rostros de la injusticia, Herder
JOAN-CARLES MÈLICH es filósofo y escritor. Doctor en filosofía y letras por la UAB, donde es profesor titular de filosofía de la educación, ha desplegado en los últimos quince años una «filosofía antropológica de la finitud» en sus diversas expresiones: el cuerpo, el símbolo, la alteridad, la memoria, el deseo, la contingencia, el silencio y la muerte. Con La lectura como plegaria (Fragmenta, 2015) ha iniciado un nuevo proyecto literario y filosófico en forma de «fragmentos filosóficos» breves y destilados que continuará con un segundo volumen titulado La prosa de la vida.
Precio: 100 € (5 sesiones) Calendario: Los martes, del 2 al 30 de mayo, de 17h a 19h Información y reservas:[email protected] / 935504601
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos
ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias
aquí.
Más información en nuestra
Política de cookies
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Cookie de sesión de plataforma de propósito general, utilizada por sitios escritos en JSP. Usualmente se usa para mantener una sesión de usuario anónimo por parte del servidor.
NETSESSIONID
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario anónimo por parte del servidor
.AspNetCore.Session
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario por parte del servidor
consentlc
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de la política de cookies
consentPersonalizacion
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de las cookies de personalización
UserLoginCookie
Cookie utilizada para la autenticación del usuario
Cookies de personalización
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas, y podrás disponer de una experiencia y contenidos personalizados.
Cookie utilizada para mantener el idioma seleccionado
Cookies analíticas
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Google Analytics establece esta cookie. Se utiliza para reducir la tasa de solicitud del servicio, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_ga
Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios.
__utma
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie tiene una duración de 2 años por defecto y distingue entre usuarios y sesiones. Se utiliza para calcular las estadísticas de visitantes nuevos y recurrentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Los propietarios del sitio web pueden personalizar la vida útil de la cookie.
__utmc
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. No se utiliza en la mayoría de los sitios, pero está configurado para permitir la interoperabilidad con la versión anterior del código de Google Analytics conocida como Urchin. En estas versiones anteriores, esto se usó en combinación con la cookie __utmb para identificar nuevas sesiones / visitas para los visitantes que regresan. Cuando la usa Google Analytics, esta es siempre una cookie de sesión que se destruye cuando el usuario cierra su navegador. Por lo tanto, cuando se considera una cookie persistente, es probable que se trate de una tecnología diferente que configura la cookie.
__utmz
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie identifica la fuente de tráfico al sitio, por lo que Google Analytics puede informar a los propietarios del sitio de dónde provienen los visitantes cuando llegan al sitio. La cookie tiene una vida útil de 6 meses y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie determina nuevas sesiones y visitas y caduca a los 30 minutos. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Cualquier actividad de un usuario dentro del período de vida de 30 minutos contará como una sola visita, incluso si el usuario abandona y luego regresa al sitio. Un regreso después de 30 minutos contará como una nueva visita, pero como un visitante que regresa.
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia de la publicidad en los sitios web que utilizan sus servicios.
IDE
Esta cookie es establecida por Doubleclick y lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.
NID
DoubleClick (propiedad de Google) establece esta cookie para ayudar a crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.
_gat_gtag_UA_124007_2
Esta cookie es parte de Google Analytics y se utiliza para limitar las solicitudes (tasa de solicitud de aceleración).
test_cookie
DoubleClick (que es propiedad de Google) establece esta cookie para determinar si el navegador del visitante del sitio web admite cookies.