Feiern
Veladas

Para acudir a la presentación, es necesario formalizar la inscripción previa mediante el botón de INSCRIPCIÓN GRATUITA. La cita previa garantiza la asistencia al acto. En caso de no realizar la inscripción no podemos garantizar la plaza. Al final del texto encontraréis un breve resumen explicativo.
Sobre el libro
«Feiern. Veladas» es el primer tomo de la «Trilogía de la V», un proyecto que combina fotografía y escritura a partir del concepto de «vacancia». En los últimos diez años, la artista Blanca Amorós ha recopilado más de 800 fotografías en diferentes mercadillos de Austria, España, Alemania y EE.UU. Con ellas ha creado una colección de tres libros temáticos, cada uno de los cuales cuenta con texto introductorio en alemán y castellano de Juan Evaristo Valls Boix. Este primer tomo reúne imágenes de fiestas y celebraciones, el segundo agrupa fotografías tomadas
De este modo, este fotolibro elabora una poética de la inacción basada en el rechazo de la producción de sentido o de obra. Entiende que el arte se vuelve pol tico cuando es capaz de interrumpir relatos o deshacer símbolos. Las fotografías podrían explicar, funcionar o trabajar, pero sencillamente prefieren no hacerlo: son imágenes de vacaciones. Esta felicidad de los tiempos muertos y las formas desocupadas es también nuestra disidencia, una oportunidad para la crítica en el laborioso mundo contemporáneo.
Sobre Blanca Amorós
Es artista visual. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y por la Akademie der Bildenden Künste de Múnich. Su trabajo actual explora los códigos de la fotografía encontrada a través de distintos medios, entre los que destaca la pintura. En sus exposiciones, instala su obra en forma de composiciones en las que combina pintura, fotografía y objeto, generando nuevas ficciones mediante el diálogo entre estos elementos. Su trabajo como artista se entrelaza con su tarea de coleccionista, concibiendo la memoria involuntaria de los objetos como una forma de praxis.
Su obra ha sido expuesta en países como Taiwán, Sudáfrica, Alemania, Austria y Holanda. Entre otros, ha sido docente en la Alte Pinakothek y la Akademie der Bildenden Künste (Múnich). Actualmente reside en Viena, donde desarrolla su actividad artística.
www.blancaamoros.com
Sobre Juan Evaristo Valls Boix
Es profesor de filosofía contemporánea y teoría del arte en la Universidad de Barcelona. Doctorado en la misma universidad, ha estudiado Filosofía en Valencia y París, así como Teoría de la Literatura en Barcelona. Ha sido investigador invitado en la University of California - Riverside, en la École Normale Supérieure de París y en el Kierkegaard Research Center de Copenhague, entre otras instituciones internacionales.
Forma parte del grupo de investigación Pensamiento Contemporáneo Posfundacional. Sus principales áreas de interés son la filosofía de la literatura, las relaciones entre estética y política y el pensamiento político posfundacional, con especial atención a autores como Kierkegaard, Jacques Derrida y Giorgio Agamben. Entre sus publicaciones, destaca la coedición del volumen colectivo Penser avec les lèvres. La philosophie contemporaine à l’épreuve de la langue (L’Harmattan, 2019), el libro Giorgio Agamben: Política sin obra (Gedisa, 2020) y
la coordinación del monográfico Políticas de la sobrevida. En torno a Jacques Derrida (Enrahonar, 2021). En 2022 se publicará su libro Metafísica de la pereza (Gedisa).
Información de interés sobre la presentación