Hemos cambiado la manera de especificar direcciones para mejorar nuestro servicio en los pedidos. Debe revisar sus direcciones y guardar los cambios. Ir a Mi Cuenta
Para continuar disfrutando de los servicios de La Central, por favor, lee y acepta la política de privacidad.
Os invitamos a la presentación del libro ETA: el desenlace. La paz esquiva en el País Vasco (ICIP, 2023), de Teresa Whitfield, el miércoles 21 de junio a las 19h en La Central del Raval. La autora mantendrá una conversación con la periodista Mònica Terribas.
Sobre el libro
Los esfuerzos por «derrotar al terrorismo» de ETA o «resolver el conflicto vasco», según las distintas interpretaciones, se demoraron más de tres décadas. Este libro nos presenta un relato detallado de este largo camino hasta la declaración del fin definitivo de la actividad armada de ETA en octubre de 2011, y una revisión actualizada del proceso hasta nuestros días.
ETA: el desenlace nos ofrece una reconstrucción de la historia de la organización, un tratamiento único de las complejidades políticas del conflicto y los escenarios de futuro. El caso vasco ha sido citado como ejemplo de los peligros de «hablar con terroristas». Basándose en una extensa investigación, Teresa Whitfield argumenta que, si bien las negociaciones no prosperaron, uno de los elementos del proceso de paz que complementó la acción policial y la condena social fue una forma inusual de mediación indirecta.
Teresa Whitfield es consultora independiente. De 2016 a 2022 fue directora de la División de Políticas y Mediación del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. Anteriormente, participó en los procesos de paz centroamericanos y colombiano, trabajó en el Centro de Cooperación Internacional de la Universidad de Nueva York, en el Centre for Humanitarian Dialogue y en el International Crisis Group. Ha publicado extensamente sobre construcción de paz y mediación. Es autora de Pagando el precio: Ignacio Ellacuría y el asesinato de los jesuitas en El Salvador y Friends Indeed?: The United Nations, Groups of Friends, and the Resolution of Conflict.
Mònica Terribas es periodista y profesora. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctora en Filosofía por la Universidad de Stirling (Escocia). Mònica Terribas inició su carrera como periodista en los servicios informativos de la emisora de radio Cadena 13 y en 1988 empezó a trabajar en Televisió de Catalunya con el equipo de Joaquim Maria Puyal. Desde entonces, ha participado en la coordinación, el guion, la dirección y la presentación de diferentes programas emitidos por TV3, como el programa de análisis informativo La nit al dia. Fue directora de Televisió de Catalunya desde 2009 hasta 2012 y directora y presentadora del programa El matí de Catalunya Ràdio (2013-2020). Terribas es considerada un referente del periodismo en Cataluña y ha recibido numerosos premios, como el Premio Nacional de Cultura de Periodismo de la Generalitat de Cataluña en 2003 o el premio Ciudad de Barcelona de Televisión en 2006. Actualmente es profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra donde ha sido también vicerrectora de estudios de Periodismo.
Información de interés sobre la presentación
- Entrada libre hasta completar el aforo
- Día y hora: Miércoles 21 de junio a las 19h
- En el patio interior de La Central del Raval. En caso de lluvia, el acto se realizará en el interior de la librería, en el aula de la primera planta.
El fascio de Las Ramblas.
Los orígenes catalanes del fascismo español
Xavier Casals Meseguer · Enric Ucelay-Da Cal
Pasado y Presente
Suscríbete a nuestra newsletter
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos
ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias
aquí.
Más información en nuestra
Política de cookies
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Cookie de sesión de plataforma de propósito general, utilizada por sitios escritos en JSP. Usualmente se usa para mantener una sesión de usuario anónimo por parte del servidor.
NETSESSIONID
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario anónimo por parte del servidor
.AspNetCore.Session
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario por parte del servidor
consentlc
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de la política de cookies
consentPersonalizacion
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de las cookies de personalización
UserLoginCookie
Cookie utilizada para la autenticación del usuario
Cookies de personalización
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas, y podrás disponer de una experiencia y contenidos personalizados.
Cookie utilizada para mantener el idioma seleccionado
Cookies analíticas
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Google Analytics establece esta cookie. Se utiliza para reducir la tasa de solicitud del servicio, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_ga
Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios.
__utma
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie tiene una duración de 2 años por defecto y distingue entre usuarios y sesiones. Se utiliza para calcular las estadísticas de visitantes nuevos y recurrentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Los propietarios del sitio web pueden personalizar la vida útil de la cookie.
__utmc
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. No se utiliza en la mayoría de los sitios, pero está configurado para permitir la interoperabilidad con la versión anterior del código de Google Analytics conocida como Urchin. En estas versiones anteriores, esto se usó en combinación con la cookie __utmb para identificar nuevas sesiones / visitas para los visitantes que regresan. Cuando la usa Google Analytics, esta es siempre una cookie de sesión que se destruye cuando el usuario cierra su navegador. Por lo tanto, cuando se considera una cookie persistente, es probable que se trate de una tecnología diferente que configura la cookie.
__utmz
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie identifica la fuente de tráfico al sitio, por lo que Google Analytics puede informar a los propietarios del sitio de dónde provienen los visitantes cuando llegan al sitio. La cookie tiene una vida útil de 6 meses y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie determina nuevas sesiones y visitas y caduca a los 30 minutos. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Cualquier actividad de un usuario dentro del período de vida de 30 minutos contará como una sola visita, incluso si el usuario abandona y luego regresa al sitio. Un regreso después de 30 minutos contará como una nueva visita, pero como un visitante que regresa.
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia de la publicidad en los sitios web que utilizan sus servicios.
IDE
Esta cookie es establecida por Doubleclick y lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.
NID
DoubleClick (propiedad de Google) establece esta cookie para ayudar a crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.
_gat_gtag_UA_124007_2
Esta cookie es parte de Google Analytics y se utiliza para limitar las solicitudes (tasa de solicitud de aceleración).
test_cookie
DoubleClick (que es propiedad de Google) establece esta cookie para determinar si el navegador del visitante del sitio web admite cookies.