El cementerio de los locos
Evelyn Mesquida

20.10.2023
19h
La Central del Raval

El cementerio de los locos
Evelyn Mesquida

Con Fernando de Vicente y Roser Casalprim
Ediciones B · EPFCL · ACCEP
Os invitamos a la presentación del libro El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles (Ediciones B, 2023) de Evelyn Mesquida, viernes 20 de octubre a las 19h en La Central del Raval. La autora conversará con Fernando de Vicente, psicoanalista y discípulo de Tosquelles, y Roser Casalprim, psicoanalista en Barcelona y miembro de la EPFCL-FPB.


Sobre el libro
Siendo muy joven y en plena Guerra Civil, Tosquelles trabajó como jefe de los servicios psiquiátricos del ejército republicano tratando a soldados con estrés postraumático. Exiliado al final de la guerra, fue capturado y trasladado como prisionero al campo francés de Septfonds, donde creó un centro psiquiátrico para servir a los refugiados considerados «extranjeros indeseables» y afectados por patologías físicas y mentales.

Una vez liberado, aplicó su método de trabajo conocido como «psicoterapia institucional» en el hospital psiquiátrico de Saint-Alba n-Sur-Limagnole, inaugurando así una importante etapa renovadora de la psiquiatría en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando en los psiquiátricos franceses murieron más de cincuenta mil enfermos mentales de inanición a causa las políticas del régimen de Vichy, en el hospital de Saint-Alban no solo no murió de hambre ningún interno, sino que se acogió a heridos de la Resistencia y se ocultó a ciertos artistas perseguidos, como al poeta Paul Éluard o a Tristan Tzara.

En el pequeño pueblo de Saint-Alban existían dos cementerios: el que lindaba con la comunidad psiquiátrica, lo llamaban «el cementerio de los locos». Evelyn Mesquida recoge los testimonios de diversos especialistas y personas cercanas a Tosquelles, gracias a los que es posible perfilar la silueta humana y la identidad apasionante y compleja de este personaje excepcional.

Evelyn Mesquida nació en Alicante. Periodista y escritora, ejerció como corresponsal de la revista Tiempo e investigó a lo largo de una década la historia de La Nueve, sobre la que publicó numerosos artículos. Para ello, entrevistó a gran parte de los supervivientes, y a ellos les dedicó su primer libro, La NueveLos españoles que liberaron París (Ediciones B, 2008, 2016), con el que contribuyó a que, más de setenta años después de los hechos, el Gobierno francés reconociera oficialmente la participación militar de los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Francia.

En su siguiente publicación, Y ahora, volved a vuestras casas (Ediciones B, 2020), relata el heroico combate de muchos de aquellos jóvenes republicanos españoles exiliados que afrontaron al enemigo nazi en la Resistencia francesa, y consiguieron liberar numerosos pueblos y ciudades del país.

Asimismo, ha colaborado en varios libros colectivos sobre cuestiones relacionadas con la memoria histórica y la participación de españoles en la Segunda Guerra Mundial, entre ellos La mémoire, entre silence et oubli (2006), Les soldats oubliés de la Libération de Paris (2006), Sorties de guerre des hommes de La Nueve (2008) y Conscience et résistance: Camus et les républicains espagnols (2014).
 
Información de interés sobre la presentación
- Entrada libre hasta completar el aforo
- Día y hora: Viernes 20 de octubre a las 19h
En el patio interior de La Central del Raval. En caso de lluvia, el acto se realizará en el interior de la librería, en el aula de la primera planta.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies