Manresa HBF. Homenatge a Beuys i a José Ignacio de Loyola

Manresa HBF. Homenatge a Beuys i a José Ignacio de Loyola

Editorial: Tenov

Año: 2023

EAN: 9788412416213

Novedad
25,00 €
ENVÍO GRATIS
Recíbelo en casa en 2-4 días o ven a buscarlo:
Disponible ahora en
La Central del Raval
La Central (c/ Mallorca)
Disponible de 4 a 5 días en
La Central de Callao
La Central del Museo Reina Sofía
La Central del MUHBA
Düsseldorf, 1966. Joseph Beuys presenta la acción fluxus Manresa en la galería Schmela acompañado de artistas daneses, Henning Christiansen y Bjørn Nørgaard, que como él estaban vinculados a la escena Fluxus europea. La performance conectaba la práctica artística de Beuys y la del fundador de los jesuitas: si el santo quería transformar a las personas y la sociedad a través de la religión, Beuys lo haría a través del arte. Casi treinta años más tarde, Christiansen y Nørgaard llevan a cabo en Manresa la acción Manresa Hbf(Manresa, Estación Central). La acción retoma la de 1966, pero se sitúa en el lugar original y, con un simbolismo más explícito, cierra el círculo que vincula Fluxus, la espiritualidad de Ignacio de Loyola, Manresa, Copenhague y la obra de Beuys. Este libro revisa esta cartografía y ofrece nuevas lecturas sobre un aspecto fundamental en la obra de Beuys, el vínculo entre experimentación artística i espiritualidad. Por un lado, el libro recoge el material de la performance de 1994 (imágenes, guiones, escritos y dibujos preparatorios), junto con la conferencia inédita que Harald Szeemann pronunció ese mismo día. Por el otro, presenta distintos textos críticos sobre el vínculo entre los tres artistas y Manresa: Friedhelm Mennekes, jesuita y experto en arte contemporáneo, profundiza en la lectura espiritual de la acción a partir de la simbología de los objetos y los espacios; la crítica de arte Pilar Parcerisas se acerca a la importancia del lugar a partir de la metáfora de la estación central para redibujar un mapa de Europa más complejo; el historiador del arte Peter van der Meijden contextualiza ambas performances, que suponen el encuentro de tres personalidades artísticas muy diferentes que trabajan al límite para establecer conexiones inesperadas.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies