Noviembre 2016
Què et ve al cap després de llegir La passió segons G.H? La Marta Ramoneda en fa un esbós a La Ràdio de La Central.
leer más
leer más
Toland Polk es el protagonista y también el narrador de
leer más
leer más
Un recorrido por los trescientos años de historia de la familia Románov.
leer más
leer más
Una forma de entender la historia más preocupada por las dinámicas sociales y las mentalidades que por los grandes acontecimientos políticos.
leer más
leer más
Una autobiografía refiere siempre no lo que ha sucedido, sino aquello que tendría que haber sucedido.
Boris Tomashevski.
leer más
Boris Tomashevski.
leer más
leer más
Hemos propuesto a algunos de nuestros más queridos cocineros que nos recomienden media docena de libros que tengan algún significado especial para ellos. No pretendíamos que la selección fuera sólo de...
leer más
leer más
La primera gran obra de corte histórico sobre la caída de la Unión Soviética, una crónica tejida de guerras, catástrofes nucleares, luchas de poder e intereses económicos.
leer más
leer más
En la esta nueva entrega de la serie de antihumor de la década, nuestros protagonistas viajan –con catastróficas consecuencias– a la capital del vicio legalizado de la vieja Europa: Amsterdam.
leer más
leer más
Cuando alguien cree en la necesidad de reivindicar algo es porque esta cosa está en peligro de desaparecer.
leer más
leer más
Poetas que, sin hacer ningún ruido, tienden la mano para que el poema suceda.
leer más
leer más
Una variedad de ensayos que exploran desde ángulos distintos la opresión que en pleno siglo XXI sigue sufriendo el género femenino.
leer más
leer más
En palabras de James Sallis: "Uno de los libros más conmovedores que he leído; un canto fúnebre a la ambición y al fracaso, y una evocación de la total e insalvable soledad del hombre".
leer más
leer más
Un antídoto literario para los que aún creen en el gran sueño americano.
leer más
leer más
48 tiras de figuras planas, contornos cerrados y colores muy vivos, a medio camino entre la ilustración infantil y la gráfica de una caja de cereales que destaca, brillante, en la sección de cómic.
leer más
leer más
Frente al sofisticado, pero huero, idealismo posmoderno, Rendueles considera que debemos volver a lo bruto, al materialismo histórico.
leer más
leer más
De la Torre demuestra, con habilidad, la relación intrínseca entre la estructura productiva, el desarrollo tecnológico y las capacidades narrativas del medio televisivo.
leer más
leer más
Una excelente recopilación de la obra que el artista americano ha publicado en
The New Yorker.
leer más
leer más
Marta Ramoneda s'endinsa al món de Patrick Deville amb Peste & Colera (ed. Anagrama) on, a través de la biografia d'Alexandre Yersin, Deville descriu un segle de descobriments científics i fets històr...
leer más
leer más
Una
road movie cósmica por el Universo y por las distintas teorías cosmológicas, que el autor nos expone sin utilizar ni una sola ecuación.
leer más
leer más
Una novela experimental sobre espejos, mapas, relaciones personales, sobre el océano, el éxito esquivo y la felicidad como posibilidad.
leer más
leer más
Un inventario del dolor que sorprende por su franqueza y naturalidad, un documento que lleva más allá de los límites conocidos la honradez de un escritor mayúsculo.
leer más
leer más
Un relato breve y punzante que logra reproducir la experiencia precisa de una realidad contemporánea vergonzosa e insoslayable.
leer más
leer más
«Este flujo continuo del arte y su reactualización en el tiempo nos muestra un futuro en el que el orden que define nuestro presente perderá su poder y desaparecerá».
leer más
leer más
A partir de unos cuantos hechos reales, Binet teje una inteligente intriga de ficción hilarante alrededor de la muerte de Roland Barthes, el consagrado semiólogo francés.
leer más
leer más
Recuperamos la figura de Caravaggio a través de algunas propuestas bibliográficas.
leer más
leer más