La Central del Raval

La ciudad en el joven Reclus, 1830-1871
José Luis Oyón
Ediciones del Viaducto
Miércoles, 14 de febrero de 2018, 19h
La Central del Raval
José Luis Oyón (Logroño 1953) ha dedicado el grueso de su investigación a la historia urbana, publicando en las revistas más notables del campo, como Urban History, Planning Perspectives o Storia Urbana y en revistas de urbanismo y de historia contemporánea españolas y extranjeras como Espaces et Sociétés, Ciudad y Territorio, Urban, Historia Social, Ayer, Segle XX e Historia Contemporánea. Es catedrático de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Cataluña y destaca entre sus obras el Atlas histórico de ciudades europeas (en colaboración con Manel Guàrdia y Javier Monclús, CCCB-Salvat-Hachette, 1994, 1996). En los últimos veinte años ha prestado particular antención a la historia obrera barcelonesa de entreguerras. Sus publicaciones se pueden resumir en el libro La quiebra de la ciudad popular. Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1936 (Ediciones del Serbal, 2008).
Desde 2004 se interesa en la historia del metabolismo y la ecología urbanos y escribe con Manel Guàrdia sobre el abastecimiento alimentario barcelonés en edad contemporánea (Hacer ciudad a través de los mercados. Europa, siglos XIX y XX. Memòria del Mercat del Born. Del MErcat tradicional al mercat central de majoristes. Ajuntament de Barcelona, 2010, 2017). Su interés por la historia del urbanismo protoecológico y por el anarquismo y los geógrafos anarquistas le han llevado al estudio de la ciudad en Élisée Reclus.
Horacio Capel, José Manuel Naredo i Eduard Masjuan acompanyaran l'autor.